¿Sufre mi hijo Bullying?
Diariamente nos sobresaltamos con algún nuevo caso de acoso escolar, y es que las cifras son escalofriantes y la gravedad de las consecuencias indican que se trata de un serio problema social.
Desgraciadamente es algo que vemos habitualmente en consulta, y en muchas ocasiones cuando el menor ya lleva meses sufriendo la situación de acoso.
Este post surge por la preocupación que los padres nos transmiten a cerca de cómo saber si sus hijos pueden sufrir esta circunstancia.
En primer lugar comenzar diciendo que en muchos casos las víctimas no hablan de la situación, por sentimientos de culpa y vergüenza, o porque puedan estar teniendo algún tipo de amenaza.
Por eso nos parece importante que tanto desde las familias como desde la escuela, estemos atentos a aquellas pequeñas señales que puedan estar indicando que nuestros hijos atraviesan una situación complicada (acoso o cualquier otro circunstancia problemática).
Estos son algunos signos que nos pueden ayudar a captar que algo está pasando:
- Señales físicas de violencia que no tienen una explicación coherente. Hematomas, pequeñas heridas…
- Sus pertenencias desaparecen o llegan con ellas rotas o estropeadas. Puede ser aconsejable que revises sus materiales cada cierto tiempo.
- Piden más dinero de lo habitual, puede deberse a que le están chantajeando.
- Cambios en su comportamiento habitual. Algunos niños pueden empezar a tartamudear, desarrollar tics nerviosos o tener comportamientos agresivos.
- Cambios en el sueño .Pesadillas, dificultad para conciliar el sueño…
- Cambios en el apetito. Lo más frecuente es que su apetito disminuya pero en algunos casos puede aumentar, debido a la ansiedad y el nerviosismo.
- Se queja de dolor de cabeza, de barriga… sin que haya causa médica que lo justifique.
- Cambios bruscos en el estado de ánimo. Llora por cualquier cosa, se muestra apático, no le apetece hacer nada, no disfruta como antes de lo que solía gustarle, está más irritable.
- Hace comentarios del tipo “no valgo para nada…”, “soy un inútil…” indicadores de baja autoestima.
- Disminuye su rendimiento escolar. Pierden la capacidad de concentrarse, empeoran las notas…
- Tiene escasas relaciones con los compañeros. Rechazan apuntarse a cualquier actividad escolar o extraescolar que implique relacionarse con ellos.
- Negarse a ir al colegio. La hora de salir de casa para ir al colegio es un auténtico drama.
A continuación os dejamos con el enlace de una iniciativa de Mediaset “Se buscan Valientes” donde ponen en relieve el importante papel de los compañeros, testigos de la situación que se está produciendo, y que o bien por ser cómplices o por miedo al igual que las víctimas, no toman medidas.
http://www.mediaset.es/12meses/campanas/se_buscan_valientes/
L&G Psicólogas Gijón