Con motivo del Día Internacional de la Mujer, os ofrecemos algunos juegos y actividades para realizar en familia, desde el convencimiento de que el único modo de acabar con el machismo, es educar en igualdad, en corresponsabilidad, desde la más tierna infancia y fomentar que los más jóvenes se cuestionen los estereotipos de género que aún dominan nuestra sociedad.
- Las mujeres de mi familia: se trata de que los niños realicen un collage o dibujo acerca de las mujeres de su familia, remontándose tres generaciones (madre, abuela y bisabuela), reflejando cómo vivían, en qué trabajaban, qué podían hacer y qué no. Para ello, con nuestra ayuda, preguntarán a familiares, amistades de la familia, vecinos… Una vez realizado, hablaremos sobre cómo han cambiado las condiciones de vida de las mujeres a lo largo de las generaciones.
- Am@ s de casa: hacer una lista que recoja todas las tareas domésticas, al lado de cada una, poner el nombre de quien la realiza habitualmente. Adjudicar 1 punto a cada persona por cada tarea y observar cómo es el reparto, si nos parece justo o no, en función de la respuesta, dibujar un reloj para cada miembro de la familia que represente con colores sus rutinas (trabajo, colegio, ocio…) y tratar de repartir de forma más equitativa las tareas del hogar.
- Alienígenas: planteamos a los niños que somos alienígenas que llegan al planeta Tierra con la misión de estudiar a sus habitantes humanos, elaborando un informe sobre qué caracteriza a los hombres y a las mujeres, cómo son, cómo se comportan, qué hacen, cómo sienten, si existen diferencias y a qué creemos que pueden deberse (desde una perspectiva de género). Posteriormente entre todos reflexionamos.
- Propuestas de cuentos no sexistas: El príncipe ceniciento de Babette Cole, Las princesas también se tiran pedos de Ilan Brenman, Mi mamá es taxista de Diego Peluffo, Once damas atrevidas de Xosé Manuel González y Helle Thomanssen …
También nos parece interesante, a la hora de ver películas o leer cuentos con los niños, acostumbrarnos y acostumbrarles a tener una charla informal al respecto, dar nuestra opinión y que ellos den la suya sobre los personajes femeninos y masculinos, qué características diferentes les gustaría que tuvieran, cómo les gustaría que se comportasen… con el fin de favorecer que reflexionen y se cuestionen los roles de género que normalmente se asignan.