TERAPIA DE PAREJA: BASES PARA UNA RELACIÓN EQUILIBRADA Y SALUDABLE

La importancia que tiene en una pareja el hecho de mantener una relación sana es uno de los motivos por lo que hoy en día más se acude a consulta.

A menudo, las personas comienzan una relación con unas ideas sobre cómo debe ser una pareja, los roles de cada uno de los miembros… transmitidas por la sociedad a través de los medios de comunicación (películas, libros, etc) que generan unas expectativas que no encajan en la realidad y provoca frustración, que puede convertirse en un obstáculo insalvable. Por eso consideramos importante establecer unas bases claras para tener una relación saludable.

Nos parece relevante comentar que cuando se acude a consulta, no se pretende hacer de las parejas algo que no son, ya que como se suele decir, cada pareja es un mundo y así debe ser, siempre y cuando sus acuerdos y condiciones sean aceptados por ambos miembros.

Es necesario que estas bases estén presentes en toda relación equilibrada, por ello os animamos a reflexionar sobre los siguientes puntos, para luego establecerlos de manera explícita en vuestra relación:

-VALORES COMUNES: no quiere decir que pensemos en todo igual, pero sí que exista compatibilidad en aquellos aspectos fundamentales en base a los cuales vivimos.

-RESPETO: aceptar a la otra persona tal cual es y entender su derecho a tomar sus propias decisiones.

-IGUALDAD: no se trata de repartir todo en la convivencia exactamente al 50%, ni las decisiones ni las obligaciones, sino de que la pareja defina cuál es su “justo equilibrio”.

-NEGOCIAR: los conflictos forman parte de la vida y desde luego las relaciones de pareja no están exentas de ellos, es importante aprender a llegar a acuerdos, ceder para ganar ambos, no imponer, sino ofrecer alternativas y preguntar a la otra parte qué propone.

-CONFIANZA: en que ambos miembros van cumplir los acuerdos que como pareja han pactado respecto a cómo quieren que sea su relación.

-COMUNICACIÓN: expresar sentimientos, opiniones y necesidades de manera explícita, desde la educación y el respeto a las del otro, sin dar por hecho que mi pareja debe conocerlos de antemano.

-MOMENTOS COMPARTIDOS: esforzarse en reservar tiempo de nuestra ajetreada vida para estar y disfrutar juntos, que es compatible con mantener espacio y actividades de ocio de manera individual.