LA VUELTA DE LAS VACACIONES

Durante los próximos días, mayores y pequeños nos reincorporaremos a las rutinas, horarios y obligaciones, tras un período vacacional más o menos prolongado. Para la mayoría de las personas supone un momento desagradable, podemos notar cansancio, falta de motivación, irritabilidad… es absolutamente normal. Sin embargo, parece haber un porcentaje de la población, según los estudios en torno al 30%, con una mayor vulnerabilidad, que experimentan estas molestias de manera más intensa, incluso síntomas de ansiedad, tristeza, apatía, falta de concentración… En los últimos años, los medios de comunicación llaman a este cuadro síndrome, incluso depresión postvacacional, aunque no es un término oficialmente aceptado por la comunidad médica, en cualquier caso en un margen de aproximadamente dos semanas, van desapareciendo.

A continuación, os dejamos algunos consejos para que la vuelta a la vida diaria sea más llevadera:

  • Mantener una actitud realista, hemos tenido nuestro tiempo de descanso y ahora toca trabajar, es necesario para poder vivir.
  • Volver de vacaciones dos o tres días antes, para poder retomar poco a poco las rutinas, restablecer horarios regulares de comidas y sueño, organizarnos en casa…
  • Los días previos a empezar a trabajar, ir adelantando la hora de levantarse de manera gradual, para llevar mejor el madrugón.
  • El primer día de trabajo, levantarse cinco o diez minutos antes de la hora necesaria, para poder tomarnos las cosas con calma y no ir estresados desde primera hora de la mañana.
  • Si es posible, no cargarnos de trabajo el primer día, o al menos intentar reservar la primera hora de la jornada para poder ubicarnos, ponernos al día y planificar.
  • Marcarnos objetivos e ilusiones de cara a la vida personal y tiempo libre, puede que nos quede algún día de vacaciones, y si no es así nos quedan los fines de semana y festivos, si nos organizamos podemos sacarles mucho partido.
  • El día tiene 24 horas, ciertamente buena parte de ellas las dedicamos al trabajo u otro tipo de obligaciones, aunque si nos esforzamos en planificar, siempre es posible sacar algo de tiempo para realizar actividades agradables…
  • Para seguir cuidándonos es aconsejable mantener una vida activa, realizando algún deporte, llevando una dieta equilibrada y respetando las horas necesarias de sueño (aproximadamente 8 horas).
  • Para ayudar a los niños en este proceso de vuelta al cole, serían aplicables estos mismos consejos, además de animarles las semanas previas a recordar los aspectos positivos del colegio, los compañeros…

 

 

http://www.freepik.es/vector-gratis/trabajo-en-equipo-en-la-mesa_815654.htm»>Diseñado por Freepik