Hoy queremos hablar de uno de los servicios que ofrecemos en la clínica, Neuropsicología, cada día más demandado, ante el creciente interés por envejecer de una manera saludable.
Según recientes estudios, el cerebro comienza a envejecer en torno a los 45 años, su deterioro dependerá de factores genéticos, ambientales y especialmente, el estilo de vida de la persona.
El recurso que tenemos para garantizar un envejecimiento saludable es mantenernos activos, desde hace años el sistema sanitario ha hecho hincapié en la importancia de mantenernos físicamente activos, caminar, hacer ejercicio moderado…en este sentido estamos ya muy concienciados. Sin embargo, en muchos casos olvidamos que también es fundamental mantener activo el cerebro, para conservar lo mejor posible las funciones cognitivas (memoria, orientarse en el tiempo y el espacio, lenguaje, capacidad de planificación, comprensión…).
¿Cómo saber si perdemos capacidades?
- ¿Tengo dificultad para recordar nombres, fecha o lugares?
- ¿Comienzo una tarea y no soy capaz de finalizarla?
- ¿Llego a un sitio y no sé a lo que iba?
- ¿Me cuesta encontrar las palabras adecuadas?
- ¿Dudo qué dirección tomar para ir a un lugar conocido?
- ¿Confundo el mes en que estamos?
Si la respuesta a algunas de estas preguntas es a menudo Sí, sería el momento para valorar qué medidas podemos tomar, para cuidarnos y enlentecer el deterioro, que puede ser propio de la edad, o los primeros síntomas de enfermedad neurodegenerativa (Alzheimer, Parikinson…).
Desde nuestro Servicio de Neuropsicología, diseñamos un Programa Individualizado para cada persona dependiendo de sus necesidades, con el fin de estimular y/o rehabilitar las áreas cognitivas afectadas, así como asesorar a las familias.
TRABAJAMOS POR TU BIENESTAR