CORONAVIRUS: EL MIEDO TAMBIÉN ES CONTAGIOSO

El riesgo de contraer enfermedades es algo que siempre ha existido y existirá, cuando surge una nueva enfermedad es normal que genere incertidumbre y esa incertidumbre automáticamente, a nivel psicológico, provoca nerviosismo y miedo. Desde la Psicología sabemos que en ese punto es posible llegar a desarrollar una fobia al contagio, que puede verse agravado por rumores que aparecen en los medios de comunicación, redes sociales… que corren como la pólvora y no se corresponden con la realidad.

Nuestro objetivo con esta publicación, como profesionales sanitarios, es ayudar a difundir materiales explicativos, puesto que  la información rigurosa y veraz es la mejor arma para combatir el miedo, por ello queremos remitiros a determinadas fuentes que conviene conocer:

  • Información sobre el coronavirus:

https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/advice-for-public/q-a-coronaviruses

https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov-China/home.htm

https://www2.cruzroja.es/-/-como-puedes-reducir-el-riesgo-de-infeccion-del-coronavirus-

coronavirus - clinica de psicologia lopez y groba - psicologos gijon

  • Medidas de protección contra el coronavirus

https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/advice-for-public

COVID19 - clinica de psicologia lopez y groba - psicologos gijon

  • Para no caer en rumores falsos

https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/advice-for-public/myth-busters

Es muy importante saber dónde obtener la información y también ser responsables a la hora de transmitirla, para no colaborar en el contagio del miedo.

 

 

http://www.freepik.es/fotos-vectores-gratis/personas»>Vector de Personas creado por freepik