LA CUARENTENA CON NIÑOS

La semana pasada publicamos una entrada dando algunos consejos para sobrellevar la cuarentena, hoy siguiendo la misma línea, queremos centrarnos en los niños, teniendo en cuenta que estas circunstancias pueden suponer un reto especialmente duro para ellos, puesto que  no  tienen el nivel de madurez de un adulto para entender la situación, están acostumbrados a otros ritmos y a moverse cada día en espacios distintos (casa, cole, parque, extraescolares…).

Habrá niños que verbalicen sus preocupaciones y emociones ante el coronavirus y el confinamiento, sin embargo, la mayoría mostrarán síntomas que no son tan claros, pero que podremos observar:

-Desobediencia

-Mayor irritabilidad

-Quejas somáticas

-Dificultades para conciliar el sueño

Para gestionar todo esto es importante:

EXPLICACIÓN clara, sincera y adecuada a la edad:

Asimilar y aceptar que van a surgir este tipo de emociones, ayudarles a expresarlo, transmitir calma y seguridad.

No esperar a que el niño pregunte, dar una explicación utilizando un lenguaje adaptado y con materiales apropiados para su edad y a su capacidad de comprensión.

Facilitar que el niño explique que es lo que entiende, para aclarar ideas que no sean correctas.

Recordar lo importante que es quedarse en casa, porque así no nos contagiamos. Explicar el motivo de no ver a los abuelos, porque las personas mayores son más vulnerables y deben cuidarse especialmente, facilitar que puedan mantener contacto con ellos.

Reservar un tiempo todos los días para hablar de lo que están experimentando, para expresar sus preocupaciones, que sea una rutina de modo que sepa que va a tener espacio para hablar pero limitado en el tiempo, y procurar que no sea en las últimas horas del día.

Transmitir seguridad, explicando que hay muchos profesionales sanitarios trabajando para controlar la enfermedad y encontrar una cura lo antes posible.

RUTINAS:

Es importante mantener una rutina: horarios para acostarse y levantarse, comidas, higiene….

Recordar que no están de vacaciones, por lo tanto es conveniente que, preferiblemente por las mañanas, puesto que es el horario al que están habituados, se dediquen a actividades académicas, la mayor parte de los centros educativos facilitan materiales para mantenerse al día.

Pensar en tareas domésticas en las que los niños, en función de la edad, puedan colaborar, para los pequeños incluso puede ser un gran entretenimiento: ordenar, preparar un postre….

Facilitar que puedan estar en contacto, gracias a las nuevas tecnologías,  con las personas de su vida, amistades, otros miembros de la familia…

Buscar actividades para hacer en familia, juegos de mesa, lectura conjunta, ejercicio físico… en este sentido al final del post os facilitamos algunos enlaces con ideas y sugerencias, para no abusar de las pantallas.

No tenemos que organizarles ni entretenerles durante las 24 horas del día, es importante que los niños tengan tiempo para ellos, que utilicen sus propios recursos imaginativos para entretenerse, y un rato de aburrimiento también puede ser saludable.

En estas semanas hay que ser especialmente pacientes y comprensivos, teniendo claras cuales son las prioridades de convivencia y minimizando la conflictividad para intentar tener el mejor clima familiar.

ALGUNOS RECURSOS GRATUITOS

  • 70 ideas fáciles para jugar con niños dentro de casa

Haz clic para acceder a 70_ideas_para_jugar_en_casa.pdf

  • Un huerto en casa : libros del zorro rojo

https://drive.google.com/file/d/1OzjJJX3PGfkJoMHnPseMz1V-FpHT-jnW/view

  • Pasemos al plan B (mis trucos para educar)

https://www.mindicsalud.com/sites/default/files/adjuntos-blog/plan-b_0.pdf

  • Cuenta cuentos

https://www.instagram.com/explore/tags/telocuentoendirecto/?utm_source=ig_embed

  • Cuento explicativo coronavirus: Rosa contra el virus

Haz clic para acceder a rosa-contra-el-virus-cuento-para-explicar-a-los-ninos-y-ninas-el-coronavirus-y-otros-posibles-virus-5e72423588003.pdf

 

Autoras: Nazaret López Fernández y Mariana Rodríguez Groba

 

 

 

https://www.freepik.es/fotos-vectores-gratis/libro»>Vector de Libro creado por freepik – http://www.freepik.es