Hoy, 10 de octubre, se celebra como cada año el Día Mundial de la Salud Mental, y la Federación mundial para la salud mental ha decidido poner el foco en los jóvenes con este lema:
“Dale like a la salud mental. Por el derecho a crecer en bienestar”
Según los datos, 1 de cada 7 jóvenes entre 10 y 19 años padece algún trastorno mental, algunos de los factores de riesgo que explican estas cifras son los siguientes:
- Condicionantes genéticos
- La normalización de la violencia y el acoso
- La presión social del grupo
- La distorsión de la propia imagen
- Las adicciones
- Mal uso de las redes sociales y las nuevas tecnologías
- Secuelas psicológicas de la pandemia
De ahí que sea fundamental la prevención desde la primera infancia, para lo que las personas implicadas en la educación y la crianza deben ser conscientes de la importancia de educar en emociones y cuenten con las herramientas para ayudar a los niños a:
- Reconocer emociones en sí mismos y en los demás
- Expresarlas de manera adecuada
- Entrenar en habilidades sociales y resolución de conflictos
- Fomentar la empatía y la asertividad
Desde la clínica podemos ayudaros, no dudéis en contactarnos:
https://clinicapsicologialopezygroba.es/contacto/
Autoras/Psicólogas: Nazaret López Fernández y Mariana Rodríguez Groba
Imagen http://www.freepik.es/vector-gratis/ninos-dibujando-casa-lapices-colores_8270961.htm#query=infancia&position=0&from_view=search&track=sph»>Imagen de pch.vector</a> en Freepik