Este ha sido un año difícil, en el que hemos tenido que hacer frente a nuevos y duros retos, pero también lleno de aprendizajes. Hemos comprendido mejor que nunca que, precisamente las cosas importantes, no son cosas, la salud, el valor de la cercanía con nuestros seres queridos, o el disfrute de los pequeños placeres … Seguir leyendo FELICES FIESTAS
Categoría: Psicología cotidiana
¿QUÉ ES LO NORMAL?
A lo largo de la historia, cada comunidad ha marcado lo que considera normalidad, ser normal, en cuanto al aspecto físico, los valores por los que guiarnos… y se nos ha inculcado la creencia de que cuanto más nos acerquemos a esos estándares, más probable es que seamos aceptados. La cuestión es que cada persona … Seguir leyendo ¿QUÉ ES LO NORMAL?
SÍNDROME POSTVACACIONAL Y COVID-19
Atípico puede que sea el adjetivo más utilizado para describir el día a día en este tiempo de pandemia. Ahora, tras un verano atípico, toca una vuelta atípica al cole, al trabajo, a las responsabilidades. Cada septiembre es frecuente que, durante unas semanas, aparezcan síntomas como tristeza, irritabilidad, estrés, falta de motivación, apatía, propios del … Seguir leyendo SÍNDROME POSTVACACIONAL Y COVID-19
ADAPTACIÓN EFICAZ A LA NUEVA NORMALIDAD
En estas semanas estamos aprendiendo a vivir en la “nueva normalidad”. Ahora que se ha levantado el confinamiento, los profesionales de la salud mental estamos observando que toda esta situación, tanto la propia enfermedad, como las medidas de confinamiento y la preocupación por el futuro económico y laboral, están provocando algunas secuelas a nivel psicológico, … Seguir leyendo ADAPTACIÓN EFICAZ A LA NUEVA NORMALIDAD
INICIO DE ACTIVIDAD : MEDIDAS DE PREVENCIÓN FRENTE AL COVID-19
Queremos informaros que el próximo 25 de mayo la Clínica retomará su actividad. Se recomienda que la asistencia se realice de forma no presencial En caso de no ser posible, hemos provisto a la Clínica de todas las medidas que garanticen tu seguridad Evita acudir a consulta si notas síntomas, tu seguridad es … Seguir leyendo INICIO DE ACTIVIDAD : MEDIDAS DE PREVENCIÓN FRENTE AL COVID-19
LA UTILIDAD DEL MIEDO ANTE EL CORONAVIRUS
Llevamos ya unas semanas en cuarentena, el coronavirus amenaza nuestra salud y la de nuestros seres queridos, el confinamiento es una medida necesaria, pero tiene un coste emocional que genera malestar a nivel psicológico y surgen emociones como inseguridad, angustia, nerviosismo… todas ellas bajo el paraguas de una emoción primaria, el miedo. Desde la Psicología … Seguir leyendo LA UTILIDAD DEL MIEDO ANTE EL CORONAVIRUS
LA CUARENTENA CON NIÑOS
La semana pasada publicamos una entrada dando algunos consejos para sobrellevar la cuarentena, hoy siguiendo la misma línea, queremos centrarnos en los niños, teniendo en cuenta que estas circunstancias pueden suponer un reto especialmente duro para ellos, puesto que no tienen el nivel de madurez de un adulto para entender la situación, están acostumbrados a … Seguir leyendo LA CUARENTENA CON NIÑOS
CONSEJOS PARA SOBRELLEVAR LA CUARENTENA
Nos encontramos ante una emergencia sanitaria grave, que pone en riesgo nuestra salud y la de nuestros seres queridos, además, las medidas de contención necesarias para frenar al Covid-19 implican una serie de limitaciones que afectan de manera muy significativa a nuestros hábitos, relaciones y convivencia. Ante esta situación, sentimos miedo, nerviosismo, estamos más irritables, … Seguir leyendo CONSEJOS PARA SOBRELLEVAR LA CUARENTENA
MEDIDA DE CONTENCIÓN COVID-19
Como consecuencia de los protocolos activados por parte de las autoridades sanitarias para frenar la propagación del coronavirus Covid-19, queremos informaros que la clínica suspende la atención presencial a nuestros pacientes, pudiendo ponerse en contacto con nosotras vía email. Como profesionales de la salud, priorizamos poder garantizar vuestra seguridad y la de los vuestros. Aprovechamos … Seguir leyendo MEDIDA DE CONTENCIÓN COVID-19
CORONAVIRUS: EL MIEDO TAMBIÉN ES CONTAGIOSO
El riesgo de contraer enfermedades es algo que siempre ha existido y existirá, cuando surge una nueva enfermedad es normal que genere incertidumbre y esa incertidumbre automáticamente, a nivel psicológico, provoca nerviosismo y miedo. Desde la Psicología sabemos que en ese punto es posible llegar a desarrollar una fobia al contagio, que puede verse agravado … Seguir leyendo CORONAVIRUS: EL MIEDO TAMBIÉN ES CONTAGIOSO